miércoles, 18 de abril de 2012

Yaracuy.

El estado Yaracuy está situado en la zona centro-norte de Venezuela, siendo sus límites, el estado Falcon por el norte; Cojedes por el sur; Carabobo por el este y Lara por el oeste.

Su nombre le fue dado en conmemoración al bravo cacique Yaracuy, habitante de las márgenes del principal río del estado.

Relieve: 

Tiene tres de las nueve regiones del país, tiene un relieve bastante variado y por lo tanto también, clima y vegetación, diferentes; efectivamente, tiene montañas, sierras, llanuras o planicies y depresiones o valles.

Hidrografia:

Los ríos más importantes del estado, pertenecen a la cuenca del Caribe y son los ríos Yaracuy y el Aroa, ambos con un recorrido cercano a los 130 km. El Turbio y el Buría o Nirgua son de menor recorrido y vierten sus aguas hacia la cuenca del Orinoco, a través del Portuguesa el primero y del Cojedes, el segundo.

Clima y vegetacion:

Presenta el estado tres tipos de climas, bien definidos, dependiendo de la altura: El clima templado en las cumbres de sus montañas; el subtropical, en los valles altos de la Sierra de Nirgua y en la mayor parte del estado, impera el clima tropical. La vegetación, dependiendo de los climas mencionados.
Árbol de Ceiba en Yaracuy
Existen selvas tropicales con imponentes árboles grandes, como ceibas, caobos, cedros, jabillos, samanes, apamates, mijaos, bucares, etc. en las laderas de la Sierra de Aroa. Hay también las llamadas selvas de galería en las márgenes de los ríos Yaracuy y Aroa. Por último, también existe vegetación xerófila, de cujíes, cardones y tunas, cerca de los límites con el estado Lara.

Actividad economica:

La agricultura, es una de las principales actividades económica del estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario